SEXTO J.M









TERCERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO

Elabore la siguiente figura geométrica en el cuaderno del tamaño de la hoja y colorearla de colores secundarios únicamente, que no se repitan los colores en dos figuras juntas para diferenciar cada figura geométrica de la gran figura, y en la misma forma dibujarla en hoja de papel acuarela y pintar con temperas muy bien.








SEGUNDA  ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO



TEMA APRENDER HACER ORIGAMIS

ESTA ACTIVIDAD SE DEBE DESARROLLAR PRIMERO EN EL CUADERNO DE ARTES DIBUJANDO EL PASO A PASO DE CADA UNO DE LOS CUATRO ORIGAMIS DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO CADA UNO  Y COLOREARLOS IGUAL QUE LAS IMAGENES DEL BLOG, DESPUES CONSEGUIR PAPEL ORIGAMI UN PAQUTE DE COLORES Y DESARROLLAR EL PASO A PASO HASTA OBTENER LAS FIGURAS. 








PRIMERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO



TEMA APRENDER HACER ORIGAMIS

ESTA ACTIVIDAD SE DEBE DESARROLLAR PRIMERO EN EL CUADERNO DE ARTES DIBUJANDO EL PASO A PASO DE CADA UNO DE LOS CUATRO ORIGAMIS DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO CADA UNO  Y COLOREARLOS IGUAL QUE LAS IMAGENES DEL BLOG, DESPUES CONSEGUIR PAPEL ORIGAMI UN PAQUTE DE COLORES Y DESARROLLAR EL PASO A PASO HASTA OBTENER LAS FIGURAS. 








TERCERA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO




DESARROLLAR UNA MÁNDALA EN EL CUADERNO DE ARTES Y COLOREARLA UTILIZANDO COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS POSTERIORMENTE DIBUJARLA EN HOJA DE DIBUJO CON FORMATO Y PINTARLA CON TEMPERAS UTILIZANDO LOS COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS Y ENVIAR LAS 2 MÁNDALAS DESDE HOY Y HASTA EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE AGOSTO AL MEDIO DÍA ÚNICAMENTE, ESTAS ACTIVIDADES SON PARA LOS ESTUDIANTES QUE NO ASISTEN AL COLEGIO ÚNICAMENTE.




SEGUNDA AVCTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO

      CIRCULO CROMATICO

1. AVERIGUAR TODO SOBRE EL TEMA DEL CIRCULO CROMATICO Y ESCRIBIRLO EN EL CUADERNO.



PRIMERA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO




2. DIBUJAR EN UNA HOJA DE EL CUADERNO 3 CIRCULOS Y COLOREARLOS CON LOS TONOS AMARILLO, AZUL Y ROJO, DESPUES EN HOJA DE DIBUJO CON FORMATO DIBUJAR 3 CIRCULOS DEL TAMAÑO DE LA HOJA Y PINTARLOS CON TEMPERA , POSTERIORMENTE DEL TAMAÑO DE TODA LA HOJA DEL CUADERNO DIBUJAR 9 CIRCULOS DEL MISMO TAMAÑO Y COLOREARLOS COMO APARECEN LOS COLORES SECUNDARIOS Y EN LA MISMA FORMA EN HOJA DE DIBUJO DIBUJAR LOS 9 CIRCULOS DEL TAMAÑO DE LA HOJA Y CON TEMEPERAS PINTARLOS COMO SE VEN  EN LA GUIA, ESCRIBIRLE EL TITULO A CADA TEMA TANTO EN LA HOJA COMO EN EL CUADERNO  Y TAMBIEN EL NOMBRE DE CADA TONO EN TODOS LOS CIRCULOS.




                                                                                                    COLORES  SEUNDARIOS                                                                                                                                               


TERCERA ACTIVIDAD DEL  PRIMER PERIODO



DIBUJOS EN SIMETRIA
ELABORAR LOS 4 DIBUJOS EN EL CUADERNO DE ARTES DEL TAMAÑO DE LA HOJA, COMPLETARLOS COLOREARLOS CON LOS MISMOS TONOS QUE AQUI APARECEN  Y PASARLOS A HOJA DE DIBUJO AMPLIADOS, EN FORMATO Y COLOREARLOS IGUAL,  TOMAR UNA SOLA FOTO A LOS DIBUJOS DEL CUADERNO Y DE LA HOJA PARA EVALUAR  Y ENVIAR DURANTE ESTA SEMANA Y HASTA EL LUNES 10 DE MAYO MAXIMO HASTA LAS 12:00 DEL MEDIO DIA, RECUERDE QUE DE SU PRESENTACION Y PUNTUALIDAD TAMBIEN DEPENDE LA NOTA.




SEGUNDA ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO



DIBUJOS EN SIMETRIA
ELABORAR LOS 4 DIBUJOS EN EL CUADERNO DE ARTES DEL TAMAÑO DE LA HOJA COMPLETARLOS Y PASARLOS A HOJA DE DIBUJO AMPLIADOS EN FORMATO VERTICAL TOMAR UNA SOLA FOTO A LOS DIBUJOS DEL CUADERNO Y DE LA HOJA PARA EVALUAR Y DE SU PARTES BUSCAR O CREAR 4 DIBUJOS MAS DIFERENTES Y DESARROLLAR EL MISMO PROCEDIMIENTO DEL ANTERIOR  EN EL CUADERNO LOS 4 EN UNA HOJA Y AMPLIARLOS EN HOJA DE DIBUJO CON FORMATO VERTICAL U HORIZONTAL SEGUN SUS CREACIONES Y ENVIAR DURANTE ESTA SEMANA Y HASTA EL LUNES 12 DE ABRIL MAXIMO HASTA LAS 12:00 DEL MEDIO DIA, RECUERDE QUE DE SU PRESENTACION Y PUNTUALIDAD TAMBIEN DEPENDE LA NOTA.




1  ACTIVIDAD DEL I PERIODO




PROYECTO FORMATIVO DE ARTES
TITULO DEL PROYECTO: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA COMUNICACIÓN
PLAN DE ESTUDIOS DE ARTES PARA GRADO SEXTO



PRIMER PERIODO

UNIDAD  UNO
TÉCNICAS PRELIMINARES DE DIBUJO

TEMA  UNO
·         Acuerdos para la clase de Artes.
*      Diagnostico y Nivelación de estudiantes antiguos, reprobados y Nuevos.

TEMA  DOS
·         Desarrollo de Ejercicios Preliminares para aprender a Dibujar
·         Ejercicios de Trazos a Mano Alzada.

TEMA TRES
·         Desarrollar Taller con Material de Reciclaje " Escoger el tema con el Curso"

TEMA  CUATRO
·         Elaboración de un Dibujo sobre el taller realizado aplicando técnicas de dibujo.
·         Dibujo de una composición artística pintando con  temperas.

TEMA  QUINTO
DIBUJO EN SIMETRÍA

·         Elaboración de cuadricula con regla, lápiz y aplicar la técnica de dibujo simétrico ¨bosquejo¨
·         Elaborar dibujos con simetría y colorearlos.

TEMA SEXTO
·         Elaboración de cuadriculas ampliadas con respecto a la del cuaderno y pasar los dibujos del cuaderno a hojas de dibujo y pintar con tempera.
                                                                                                     
TEMA SÉPTIMO
ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN

·         Que es el punto.
·         Que es la línea.
·         Tipos de líneas: Línea Continua.
·         Línea Descontinua.
·         Que es el Plano.

TEMA  OCTAVO
·         TALLER: Elaboración de mezclador de temperas con material reciclable y decorarlo.

TEMA  NOVENO
·         TALLER: Elaboración de Cartuchera con material reciclable decorarlo y marcarlo.





SEGUNDO PERIODO

UNIDAD  DOS
TÉCNICA DEL COLOR


TEMA  UNO
·         Monocromía y  Policromía.
                                                                              
TEMA  DOS
·         Colores Primarios, Colores Secundarios, Colores terciarios.


TEMA  TRES
·         Circulo Cromático

TEMA  CUATRO
·         Características de los colores Cálidos y de los Colores Fríos.

TEMA  SEXTO

·         Realizar una Composición artística donde aplique todos los temas de la unidad dos, realizarla primero en el cuaderno y colorearla y después pasarla a hoja de dibujo y pintarla a tempera haciendo las respectivas mezclas de colores.
                                                                                                                                                                                                     



TERCER  PERIODO
UNIDAD  TRES
ORIGAMI Y PLASTILINA


TEMA  UNO
·         Que es el origami y como se trabaja la técnica del origami.

TEMA  DOS
·         Elaborar figuras con papel de origami.                       

TEMA  TRES
·         TALLER: Elaboración de un cargador de celular en pared ver muestra para la clase.

TEMA  CUATRO
·         Elaborar figuras en plastilina y reconocer que es el 3D, altura, anchura y profundidad.

TEMA  QUINTO
·         Trabajo Final: Seleccionar uno de los temas vistos durante el año y realizarlo con todas las técnicas aprendidas.
·         Seguimiento del Trabajo final de forma integral y de acuerdo al tema seleccionado evaluar si fueron aplicadas todas las técnicas enseñadas.












PROYECTO FORMATIVO
Área:      ARTES                                           Ciclo:      III                                                              Grado: SEXTO
Título del proyecto formativo: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA COMUNICACIÓN 
Unidades de competencia
Criterios de desempeño
1. Simboliza, afirma y comprarte respetuosamente intuiciones sentimientos, fantasías y nociones en el juego espontaneo y en sus expresiones artísticas.
SER: Muestra interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.

2. Describe procedimientos que ejecuta; transforma creativamente errores, accidentes e imprevistos.
SABER: Usa su imaginación para enriquecer la técnica desarrollada.

HACER: Sigue instrucciones para desarrollar una técnica de artes.
Problema del contexto:
A través de las prácticas artísticas se busca incentivar a los estudiantes para encaminarlos en aprender a seguir instrucciones y elaborar el paso a paso en el desarrollo de las prácticas artísticas básicas.

Actividades del proyecto
Tiempo –No. horas
Fase 1. Direccionamiento: 1.  Motivación por medio de una charla y la muestra de material fotográfico, audiovisual, bibliográfico  para dar a conocer a nivel general a los niños la importancia de las artes y en concreto del dibujo artístico y las artes plásticas, para el aprendizaje de nuestras riquezas culturales y artísticas de nuestro país, y el apoyo que se puede desarrollar para solucionar problemas de aprendizaje en otras áreas del conocimiento. 
2. El estudiante hará un relato verbalmente sobre su conocimiento previo sobre el dibujo y las artes plásticas.
3. Normas y hábitos de estudio para la clase de artes.
4. Metas: -Contribuir a los procesos educativos, tanto institucionales como de la vida cotidiana del estudiante.
-Lograr la práctica del juicio crítico, reflexivo de una manera creativa.
- Iniciarlo en la preparación de los retos de la vida social-cultural desde la capacidad intelectual, afectivo-emocional.
-Desarrollar seguridad y confianza en la realización de todas sus prácticas académicas.
Seis  horas aproximadamente




Año lectivo
Fase 2. Planeación: - Conocimiento: Seguimiento y aplicación de normas, hábitos de estudio, acuerdos e instrucciones.
-Diagnostico: Aprestamiento y nivelación del curso.
-Relatos de experiencias personales, familiares y del ambiente escolar sobre el dibujo y las artes.
-Explicación del paso a paso a desarrollar en el proyecto del área.
-Explicación para la elaboración del cuaderno y portafolio de evidencias.
-Desarrollo del plan de estudios del área.
-Diseñar y crear trabajos artísticos acordes al grado.
Año lectivo
Fase 3. Actuación: Relatos de los niños sobre experiencias vividas con sus familiares a sitios de interés cultural: museos, sitios históricos, cine etc.…
-Realización: de ejercicios de aprestamiento para nivelación del grupo
-Desarrollo de ejercicios de motricidad fina.
-Elaboración de dibujos siguiendo pautas y desarrollo de habilidades del dibujo artístico.
-Uso de medios audiovisuales como complemento de temas de clase.
-Elaboración de obras artísticas coloreando, pintando con temperas etc.…
-Composiciones artísticas teniendo como herramienta las partes de la mano, dedos, palma, puño, etc.….utilizando temperas
-Composiciones  artísticas, imprimir sobre papel con varios objetos como hojas sumergidas en tempera, pintar con temperas utilizando pitillos y soplando sobre el dibujo y sin dibujo, pulsar con aguja punta roma en contorno a un dibujo y resaltar con colores etc.…
Elaborar figuras geométricas con diferentes materiales para la clase de matemáticas.
Elaborar objetos con diversos  materiales, y materiales reciclables para temas de ciencias naturales y sociales. 

Fase 4. Comunicación: Recopilación de trabajos realizados en el portafolio y en el cuaderno.
-Presentación de todas las evidencias que se desarrollaron durante el desarrollo del proyecto en cada periodo y para el refuerzo de otras asignaturas.
- Desarrollo de reflexiones individuales y de grupo sobre los aprendizajes aprendidos.
- Montaje y exposición en el foro institucional.
Recursos: Incentivar a los niños, padres y acudientes para que programen salidas familiares a visitar museos, Exposiciones artísticas y demás eventos culturales que brindan los entes gubernamentales de la capital.
-          Grabadora y CD`S.
-           Presentación de videos con temas de refuerzo para los temas de clase.
-          Muestra de fotografías y material  de artes plásticas  que apoyen y refuercen los temas de clase.
-          Lectura de material bibliográfico.
-          Temperas
-           colores, pinceles papel cartulina, plastilina, fomi, material reciclable etc.…
-          Uso de la Internet.
-          Motivación, iniciativa, creatividad, soñar, imaginar, ingenio.
Criterios de evaluación:- Evaluación Integral.
-          Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevaluacion.
-          Desarrollo de los temas del plan de aula.
-          Socialización del Proyecto.





RUBRICAS DE ARTES  PARA BACHILLERATO
CRITERIO DE DESEMPEÑO
SUPERIOR 4,6 -5,0
ALTO  4,0 – 4,5
BÁSICO 3,0 – 3,9
BAJO 1,0 – 2.9
Heteroevaluación
Coevaluación
Autoevaluación
SER:



Muestra interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.
Expresa sus emociones y pensamientos mediante la práctica artística a acorde con su edad.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.



SABER:

Usa su imaginación para enriquecer la técnica desarrollada.
Lee y comprende diferentes lenguajes artísticos propios de su contexto.
Realiza técnicas de pintura, recortado y plegado, aplicándola en sus trabajos artísticos, disfrutando del arte como medio de expresión

Diferencia lenguajes artísticos y los expresa correctamente.
Realiza algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.

Diferencia lenguajes artísticos y los expresa.
Realiza algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.

Diferencia lenguajes artísticos con dificultad y los expresa con dificultad.
No reconoce las técnicas de pintura, recortado ni plegado por lo que no las aplica en sus trabajos.

No diferencia lenguajes artísticos y no los expresa claramente.



HACER:

Sigue instrucciones, para aprender una técnica de artística.
Comunica sus sentimientos e ideas mediante deferentes lenguajes artísticos.

Elabora manualidades  siguiendo instrucciones, despertando su imaginación y participando
Expresa claramente sus ideas en el desarrollo de temas de clase y las plasma de forma adecuada.
Con frecuencia elabora manualidades siguiendo instrucciones, despertando su imaginación y participando creativamente.
Expresa ideas para el desarrollo de clase y las plasma.
Elabora algunas manualidades siguiendo instrucciones, pero a sus trabajos les falta orden y calidad.

Expresa algunas veces ideas en el desarrollo de temas de clase.
Se le dificulta la elaboración de manualidades porque no sigue instrucciones, ni reglas en sus trabajos son poco creativas.

Rara vez expresa ideas para el desarrollo de clase.





104 comentarios:

  1. Buenos Dias profesor, agradecemos un poco mas de claridad con las actividades, ya que el enlace del video que relaciona al ir a buscarlo no lo podemos ver y adicional agradecemos nos confirme en que momento debemos enviar la tarea del alumno si es via correo va a ser por fotos, gracias y espero nos entienda ya que no queremos que nuestros estudiantes se ven afectados en sus notas muchas gracias profesor

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buen día:
      la primera parte a desarrollar son los dibujos tres que escoja y pasarlos al cuaderno de artes en cuadricula de un centímetro cada dibujo en hoja y colorearlos, La segunda parte que es de dibujo con los mismos tres dibujos seleccionados del cuaderno hacer en hoja de bloc acuarela cuadricula a un centímetro y medio y pasar cada dibujo ampliado y pintarlo en temperas. Cuando allá terminado los dos temas del cuaderno y de las hojas de block tomar fotos y subirlas al blog, espero allá aclarado las inquietudes.

      Borrar
    2. Muchas gracias profe por su oportuna respuesta, en este momento ya tenemos los dibujos en el cuaderno y el bloc acuarela ya tomamos las imagenes, la ultima duda que tenemos es por que parte del blog subimos dichas fotos es que estamos buscando y no lo encontramos aun, muchas gracias profe quedamos atentos si es por una parte especifica o al correo buena noche

      Borrar
  2. Buenas noches profesor bernardo, quisiera comentarle que las imágenes quedaron borrosas por lo que la dirección del video para realizar la actividad de reciclaje no es clara. Agradezco nos envié la dirección del enlace mas clara para poder realizar la actividad. Agradezco su pronta respuesta. Curso 603

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día:
      La primera parte a desarrollar son los dibujos en cuadricula en el cuaderno y en el block a tempera subir los trabajos al blog en fotos.
      voy a reenviar link para el taller de reciclaje, espero haber aclarado las dudas.

      Borrar
    2. Buen día:
      primero subir fotos de los trabajos del cuaderno y del block y después desarrollar el taller, reenviare link del vídeo.

      Borrar
  3. hola profe profe una pregunta como se haría entrega de esta actividad

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. buen dia:
      los temas de dibujo en el cuaderno y en las hojas de block tomar fotos claras y subirlas al blog, espero haber aclarado dudas.

      Borrar
  4. Respuestas
    1. Buen día: primero desarrollar todos los dibujos del cuaderno y del block tomar fotos y subirlas al blog para evaluar luego desarrollar el taller de reciclaje, reenviare link taller.

      Borrar
  5. buenas noches profe donde subo los trabajos

    ResponderBorrar
  6. Buen día, les informo que los trabajos los pueden subir a mi correo bealsa91@hotmail.com informarle a todos sus compañeros del correo para que envíen sus trabajos por ese medio y que los guarden para verlos en físico cuando nos reintegremos al colegio.

    ResponderBorrar
  7. profe una pregunta cuando es la fecha de entrega le agradezco una respuesta

    ResponderBorrar
  8. profe una pregunta cada dibujo en una hoja y horizontal o vertical agradezco su respuesta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. cada dibujo en hoja vertical preferiblemente, pero si el dibujo es mas horizontal que vertical entonces en hoja con formato horizontal, tomar fotos y enviarlo a mi correo que aparece en el blog y lo mas pronto posible después debe desarrollar el taller de material recicla ble y hacer lo mismo y guardar todos los trabajos para cuando entremos a clases.

      Borrar
    2. lo mas pronto posible recuerden que este trabajo lleva tres semanas de puesto en el blog

      Borrar
  9. los dibujos de la hoja acuarela profe o los del cuaderno

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ambos dibujos y recuerde enviar con nombre completo y curso siempre y el taller fde reciclaje tambien.

      Borrar
  10. el correo para comunicarnos y enviar las evidencias de los trabajos es: bealsa91@hotmail.com

    ResponderBorrar
  11. buenas tardes profe lo que pasa es que no se como enviarla por el blog.
    espero su respuesta gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. los trabajos se envían a través de tomar fotos de cada tema y taller y enviar al correo con nombre completo y curso. la dirección del correo están en el blog en 7 partes. estos trabajos se debieron enviar el viernes pasado 3 de abril , ya no de mas alargues para presentar y lea bien el blog allí esta toda la información necesaria.

      Borrar
    2. NO se envía al blog si no al correo allí esta en el blog.

      Borrar
  12. hola profe que pena molestarlo lo que pasa es que no entendí lo de las las figuras geometricas

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lea bien las indicaciones de cada guía es claro y sencillo las indicaciones.

      Borrar
  13. profeeeeeeereeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee bernardoooooo

    ResponderBorrar
  14. Respuestas
    1. datos del estudiante para poderlo orientar.nombre completo y curso.

      Borrar
  15. Hola profesor buenas tardes me pregunto si me podria confirmar lo de los tubos de papel

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola:
      siga con cuidado el vídeo y allí explica muy bien el paso a paso para desarrollar el taller, la fecha de envió de todos los trabajos es para mañana la otra semana es vacaciones para ustedes tome fotos de los dibujos en borrador y en las hojas de acuarela que se pidieron en la lista de rutiles del 5 de febrero los pasa ampliados y coloreados y las fotos del taller y los envia a mi correo que esta en 5 partes del blog.

      Borrar
  16. chaooo profeeee dios lo bendiga en esta cuarentena jaajajajajaja

    ResponderBorrar
  17. Buenas noches profesor Bernardo Álvarez, Para comentarle que no hemos podido recolectar todos los implementos para realizar la actividad de la bicicleta, haber que tan probable es que nos dé más tiempo para la entrega, ya que no se encuentran las papelerías abiertas. Se la estariamos enviando a más tardar el día domingo a primera hora. Por ahora le podríamos hacer entrega de la actividad de las hojas acuarela.

    Agradecemos su atención prestada y comprensión.

    Que tenga buen fin de semana.

    ResponderBorrar
  18. buenos días profe soy nivia del curso 603 quería saber que si los profesores van a dejar tareas después de semana santa

    ResponderBorrar
  19. profeeeeeeeeeeeeeeeeesoeerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

    ResponderBorrar
  20. sumerge va a dejar tarea después de semana santa SI O NO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. SI todos los profesores subimos mas actividades después de semana santa, pero debe enviar las primeras actividades o si no no se podrán evaluar los siguientes temas que se suban, SIEMPRE se debe estar revisando el blog de todas las áreas y si no da nombre completo y cursos todos ustedes es IMPOSIBLE PODER EVALUAR SIN NOMBRES COMPLETOS Y CURSO:

      Borrar
  21. profe una pregunta es que no se si le ayan llegado bien las fotos haci que quiero saber si me lo califica en en clases presenciales muchas gracias por su atencion y colavoracion.
    maria jose garcia velez 603

    ResponderBorrar
  22. buenas tardes profe quiero saber si lo de la bicicleta es la segunda actividad

    ResponderBorrar
  23. Buenas tardes profe una pregunta los dibujos de acuarela hay que hacerlos uno en cada hoja o todos en una hoja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lea correctamente el blog allí están todas las indicaciones y el tiempo de enviar los trabajos se venció el 3 de abril y usted a estado molestando en el blog y no a presentado ningún trabajo , aquí queda todo registrado.

      Borrar
  24. profe solo tengo 2 materiales para hacer la bicicleta que son los sidis y los plalilloitos que ago
    gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo Siento pero si no tiene todos los materiales para elaborar el taller le quedara incompleta, trate de conseguirlos completos.

      Borrar
  25. holooooooo buenos diasss profeeeeeeee

    ResponderBorrar
  26. Buenos profesor es necesario hacer los dibujos a la misma medida que están en la hoja?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los trabajos se debieron enviar antes del 3 de abril, lea bien el blog e interprete las indicaciones que allí se dan, envié todo en un solo correo bien marcado PRONTO.

      Borrar
  27. PROFE, buenas tardes, soy julian herrera del grado 602. tengo duda respecto al taller de reciclaje... es realizar la cicla? por que aparece en la guia de trabajo en casa un link pero no se si es el mismo.

    quedo atento

    ResponderBorrar
  28. profe cuando dejas tareas

    ResponderBorrar
  29. profeeeeeeeeeeereeeeeeeeeeeeeeee

    ResponderBorrar
  30. julian soy nivia si lee esto es por que usted es bobitooooooooo y no lee vien las indicaciones jaajajajajajajajaja

    ResponderBorrar
  31. Buenas noches profesor soy Diana de 602,es que no me salen las actividades anteriores

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. okei bueno no agas tareas ast EL 24 DE DICIENBRE

      Borrar
    2. Lea bien el blog y en la pagina del grado esta todo, ya debió haber enviado todo.

      Borrar
    3. Lee bien el blog allí están todas las actividades a desarrollar y fecha de entrega.

      Borrar
  32. Envíelas por el correo que aparece en el blog a través de fotos con nombre completo y curso.PRONTO.

    ResponderBorrar
  33. Profesor Bernardo es Israel Vegas, curso 602, le envié el trabajo por favor digame si lo recibió

    ResponderBorrar
  34. Profesor es la acudiente de Israel Vegas, la Profesora Maritza les comunicó, el porqué Israel está atrasado con los trabajos, por no tener internet, gracias a Dios ya nos prestaron una clave wifi,y los está empesando a mandar

    ResponderBorrar
  35. hola profe que pena era para preguntarle que si en las hojas acuarelas se realizan los dibujos
    Agradezco su respuesta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola profe buenas tarde es paver si me ase un favor es paver si me da plazo asta mañana gracias

      Borrar
  36. Profesor bernardo buenas noches habla con pilar profesor sera posible que sebastian yaruro de 602 le puede enviar los divujos mañana proque haora los esta terminando gracias espero tu respuesta gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. debe enviar todo al correo que aparece en el blog las fechas de entrega culminaron debe enviar todo en un solo correo PRONTO.

      Borrar
    2. PORFABOR NIÑOS LA PROCSIMA SEMANA HACER FIGURAS EN PINTURA GRACIAS

      Borrar
  37. buenas tardes

    profe cuales figuras

    gracias

    ResponderBorrar
  38. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  39. buenas tardes profesor Bernardo: a pesar de que he leído y leído la actividad, no entiendo cuales son las figuras y en donde se deben realizar, quedo atenta a su respuesta para aclarar mi duda y entregarle la actividad lo mas pronto posible.

    ResponderBorrar
  40. PROFE SERA QUE EN LO MAS PRONTO POSIBLE ME PUEDE RESPONDER LO DE LAS FIGURAS ES QUE YA ESTAMOS A 3 DE JUNIO Y SE LO QUIERO ENVIAR LO MAS PRONTO POSIBLE PARA QUE NO SE PASE LA FECHA DE ENTREGA GRACIAS

    ResponderBorrar
  41. SE LO DICE DAVID ORTEGA DEL CURSO 602

    ResponderBorrar
  42. ESAS FIGURAS SON PARA DENTRO DE 4 DÍAS PORFABOR CHICOS SON CUALQUIER FIGURAS NO IMPORTA

    ResponderBorrar
  43. RAPIDO RAPIDO LAS FIGURAS SON 20 RAPIDO RAPIDOOOO GRACIAS

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las actividades de nivelación son las que cada estudiante NO allá presentado que aparecen en blog del 1 periodo. y se envían como se indica en el blog y en la pagina de cada grado.

      Borrar
  44. Profesor, la actividad para el segundo periodo no es clara y tampoco la fecha de entrega. Por favor nos puedes precisar más esa actividad con el fin de cumplir con la entrega.

    Jose Angel Fula Rojas
    Cursi 602

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las actividades del 2 periodo no se han subido todavía se subirán a partir del mes de julio.

      Borrar
  45. Profe en el blog dice lo siguiente para el segundo periodo pero no entiendo qué graficas son y cómo se debe desarrollar el trabajo.

    SEGUNDO PERIODO
    v Teoría del Color:
    · Monocromía y Policromía.
    v Dibujos En Simetría:
    · Elaboración de cuadricula con regla , lápiz y aplicar la técnica de dibujo simétrico ¨bosquejo¨
    · Elaborar dibujos con simetría y colorearlos.
    v TALLER: Elaboración de un cargador de celular en pared ver muestra para la clase.
    v El Puntillismo: Como se dibuja con la técnica de puntillismo.
    v Elaborar dibujos aplicando la técnica del puntillismo a lápiz y a color.

    Soy Jose Angel Fula Rojas del curso 602 de la jornada mañana.

    ResponderBorrar
  46. PORFABOOORRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR CHICOSSSSSSSSSS SON CUALQUIER FIGURASSSSSSSSSS:(

    ResponderBorrar
  47. GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

    ResponderBorrar
  48. profesor yo le envié por correo todas las actividades y ayer le volví a enviar la 3 y la 4.

    Jose Angel Fula ojas
    Curso: 602 Jornada Mañana.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. por correo personal le respondí la inquietud y explique las guías que debe nivelar.

      Borrar
  49. buenos días profesora para informarle que no podía hacer las tareas porque no tenía celular ni internet para pedirle el favor de como puedo adelantarme para no perder la materia

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Puede presentar todas las actividades de artes resueltas como se explica en el blog de artes. tiene plazo de entregar todo completo hasta el lunes 13 de julio.

      Borrar
  50. Buenas tardes profe lo que pasa es que en el boletin no me salio la materia de artes pa ver si usted me hace el favor de enviarme la nota soy sebastian yaruro curso 602 y me la envia al correo sebas.kiko23@gmail.com gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. debe enviar todos los correos de las inquietudes que tenga al correo que aparece en todas las paginas del blog de artes.

      Borrar
  51. buenos dias profesor.
    lo que pasa es que estoy confundida en cual es la hoja de dibujo sera que usted me puede hacer el favor y decirme, muchas gracias espero su pronta respuesta ATT: Maria Jose Garcia Velez 603

    ResponderBorrar
  52. Buenos dias profesor, disculpe la molestia pero quería pedirle el favor de que me regale los datos que deben ir en la hoja de dibujo.
    Le agradezco la colaboracion att: Geisel Erney Gonzalez 602

    ResponderBorrar
  53. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Profesor Bernardo buenas noches, le habla Joan Cárdenas el Papá de Sebastian Cárdenas, sin animo de generar ningún tipo de controversias o debates considero que este tipo de actividades se deben manejar con una mayor mesura, entendiendo que no todas las personas tienen los mismos alcances económicos y menos en estos momentos, no quiere decir que no deje estas actividades por supuesto son muy importante pero ser mas mesurado en la cantidad que asigna para desarrollar, y los tiempos para entregarse por que la información no es clara, usted incorpora la actividad o mensaje el día 6 pero no se entiende si se debe entregar el 8 o a partir del 8 los chicos inician la actividad y la entregan en otra fecha, y a su vez que tipo de dibujos, características, tamaños y demás contextos se deben tener en cuenta en el proceso, o es estilo libre, por que yo puedo entender por dibujo un circulo, un triangulo, un cuadrado, etc, por otro lado un estudiante le pregunto el día de ayer y usted no le respondió y así con varios mensajes que se evidencian en este chat, considero que la comunicación con ellos debe ser mas constate, no solo dejarles actividades y ya, agradezco su valioso entendimiento y respuesta a mis inquietudes. Feliz Noche.

      Borrar
  54. Profesor, por favor me confirma si esta actividad se tiene que entregar el día 8 de agosto de 2020.
    Jose Angel Fula Rojas

    ResponderBorrar
  55. buenas noches profesor bernardo espero se encuentre bien de salud habla con la mama de danna jimenez respecto a la actividad que usted publica el dia de ayer no me queda muy claro como es porfavor de ser un poco mas claro eneste tipo de trabajos ya que hasta hora me doy por enterada y ademas es muy poco tiempo para realizarlo ya que los niños tienen mas tareas que entregar espero entienda que no todos tenemos la misma capacidad economica para comprar materiales no importa el valor

    ResponderBorrar
  56. hay alguien que sen esta pasandon por el profesor

    ResponderBorrar