OCTAVO





TERCERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO

DIBUJAR EL SIGUIENTE COMICS DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO COLOREARLO IGUAL Y PASARLO EN HOJA DE DIBUJO DEL TAMAÑO DE LA HOJA Y  COLOREARLO IGUAL AL AQUI VISTO Y PRESENTARLOS.



 SEGUNDA  ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO

TEMA APRENDER A DIBUJAR COMICS


DIBUJAR EN EL CUADERNO DE ARTES EL PASO A PASO DE LOS CUATRO CUADROS COMO SE MUESTRAN EN LAS IMAGENES LOS COMICS DEL TAMAÑO DEL CUADERNO TODOS LOS CUADROS DE CADA COMICS, DESPUES EN EL MISMO ORDEN DESARROLLAR CADA PASO A PASO EN HOJAS DE PAPEL ACUARELA DEL TAMAÑO DE TODA LA HOJA A CADA COMICS. 





 PRIMERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO

TEMA APRENDER A DIBUJAR COMICS


DIBUJAR EN EL CUADERNO DE ARTES EL PASO A PASO COMO SE MUESTRAN EN LAS DOS IMAGENES LOS COMICS DEL TAMAÑO DEL CUADERNO TODOS LOS CUADROS DE CADA COMICS, DESPUES EN EL MISMO ORDEN DESARROLLAR CADA PASO A PASO EN HOJAS DE PAPEL ACUARELA DEL TAMAÑO DE TODA LA HOJA CADA COMICS. 










TERCERA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO



PERSPECTIVA A COLOR
DESARROLLAR EL DIBUJO DE PERSPECTIVA EN EL CUADERNO DEL TAMAÑO DE LA HOJA COLOREADO  EN LA MISMA FORMA QUE APARECE Y PASARLA A HOJA DE DIBUJO AMPLIADO CON FORMATO BIEN MARCADO Y COLOREARLO Y PRESENTARLO. 










SEGUNDA  ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO



TEMA  LOS   COMICS 


Q1. Que son las Historietas y los Cómics

ü  Describirlos brevemente y  Enunciar cuales conoce.

ü  Realiza un listado de doce o más nombres  de cartoons, cómics o caricaturas que más conozcas y le gusten.

2. 2. DIBUJAR CADA UNO DE LOS TRES COMICS DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO Y DE DIBUJO AMPLIADO CON FORMATO Y MARCADO           


    


COMICS UNO 1

COMICS DOS 2 Y TRES 3 






DESARROLLAR UN DIBUJO EN PERSPECTIVA PASO A PASO DE SU ELECCION DIFERENTE A LOS YA REALIZADOS EN EL CUADERNO DE ARTES Y PASARLO A LIMPIO EN HOJA DE DIBUJO DEL TAMAÑO DE LA HOJA, EN OTRA HOJA DE CUADERNO HACER UN PAISAJE EN PERSPECTIVA DEL TAMAÑO DE LA HOJA Y PASARLO A HOJA DE DIBUJO Y COLOREARLOS,


PRIMERA ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO


DESARROLLAR LOS DOS DIBUJOS DE PERSPECTIVA QUE ENCUENTRA A CONTINUACION  DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO EL PASO A PASO DE LA SILLA Y EN OTRA HOJA DEL CUADERNO LA HABITACION EN PERSPECTIVA, LUEGO PASARLA A HOJAS DE DIBUJO CADA UNO EN FORMATO  VERTICAL,








TEMA I PERIODO

TERCERSA  ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO


PRIMER GRUPO DE 9 DIBUJOS ELABORARLOS EN UNA HOJA DEL CUADERNO DE ARTES Y DESPUES PASARLOS LOS 9 AL TAMAÑO DE UNA HOJA DE DIBUJO EN FORMATO VERTICAL BIEN PRESENTADO. 
LINK DEL VIDEO DE CLASE    https://www.youtube.com/watch?v=xYgxywwH8Mo   



SEGUNDA ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO





MATERIALES PARA LA CLASE:  CUADERNO DE ARTES Y LAS 2 HOJAS DE DIBUJO CON LOS FORMATOS QUE SE HICIERON LA CLASE ANTERIOR




1  ACTIVIDAD DEL I PERIODO





                 

PROYECTO FORMATIVO DE ARTES GRADO OCTAVO

 

 

TITULO DEL PROYECTO: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA COMUNICACIÓN

 

PLAN DE ESTUDIOS DE ARTES

 

PRIMER PERIODO

 

DIBUJO EN PERSPECTIVA

 

ü  Acuerdos para la clase de Artes.

ü  Ejercicios de trazos a mano alzada con lápiz y colores.

 

TEMA UNO

ü  Que es perspectiva.

ü  Clases de dibujo en perspectiva: Perspectiva isométrica, Perspectiva Simétrica, y Perspectiva Cónica.

 

TEMA DOS

ü  Elaboración de dibujos en perspectiva isométrica, Simétrica y Cónica.

 

TEMA TRES

ü  Nombres en Perspectiva.

 

TEMA CUATRO

ü  Taller Práctico con materiales Reciclables. “Olla Spress”

 

TEMA QUINTO

ü  Visita a Museo de Bogotá.

 

 

              SEGUNDO PERIODO     

 

LOS  COMIC`S

 

TEMA  UNO

ü  Que son las Historietas y los Cómics

ü  Describirlos brevemente y  Enunciar cuales conoce.

ü  Realiza un listado de doce o más nombres  de cartoons, cómics o caricaturas que más conozcas y te gusten.

 

TEMA  DOS

ü  Desarrollar ejercicios preliminares de aprestamiento en dibujo para caricatura.

 

TEMA  TRES

ü  Elaborar bosquejos a lápiz de personajes de los temas anteriormente mencionados, tratando de perfeccionar la técnica practicada.

 

TEMA  CUATRO

ü  Taller Con Material Reciclable.

 

ü  Desarrollar expresiones faciales comunes de Cómic.

 

 

TERCER  PERIODO

 

LUZ Y SOMBRA

 

 

TEMA  UNO

 

ü  Teoría Sobre Luz y Sombra.
ü  Efectos de la Luz sobre los objetos.

ü  Desarrollo de ejercicios preliminares de sombreo

                                                                                     

TEMA  DOS

ü  Que es la Luz y la Sombra en el dibujo.

ü  Sombreado y luz sobre dibujos preliminares.

                                                                              

TEMA  TRES

ü  Dibujos con Sombras proyectadas.

ü  en el arte. Que es la Luz y la Sombra

ü  Tipos de luz en el Dibujo.



TEMA  CUATRO

ü  Como hacer sombra a un Dibujo.

 

TEMA  QUINTO

                                                                               

ü  Elaborar un trabajo Final  Seleccionando uno de los temas vistos durante el año y presentarlo con todas las técnicas aprendidas.

ü  Seguimiento del trabajo final de forma integral y de acuerdo al tema seleccionado ver si fueron aplicadas todas sus técnicas enseñadas.




PROYECTO FORMATIVO





Área:      ARTES                                           Ciclo:      IV                                                                  Grado: OCTAVO
Título del proyecto formativo: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA COMUNICACIÓN 
Unidades de competencia
Criterios de desempeño
1. Argumenta y documenta sus estrategias para el desarrollo del proyecto, empleando su imaginación como su principal herramienta. Y reconoce su estilo personal, lo aprecia y analiza críticamente sus propias producciones en contraste con las de los otros.
SER: Muestra interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.
2. Consulta, incorpora, interpreta, transforma y comunica simbólicamente experiencias de interacción en la naturaleza, con los otros y con la producción cultural,  descubre y explica comparativamente los procedimientos técnicos que desarrolla.
SABER: Usa su imaginación para enriquecer la técnica desarrollada
3.
HACER: Sigue instrucciones, para aprender una técnica de artes.
Problema del contexto:
- Tienen dificultades tanto  para saber escuchar y expresar sus sentimientos o inquietudes.
-  No respetan el uso de la palabra.
- Se distraen con situaciones familiares o personales, interfiriendo en el desarrollo de clase.
-  Falta respeto por la opinión del otro, desconociendo las diferencias de diversidad cultural.
- No traen materiales de clase, y para comenzar una actividad se gastan mucho tiempo buscando los materiales prestados.
Aspecto que pretende abordar el proyecto formativo…


Actividades del proyecto
Tiempo –No. Horas
Fase 1. Direccionamiento: 1.Una introducción al tema de historia del arte,  Los estudiantes deben conocer conceptos de arte, apreciando diversas obras icónicas. 2. Se explicará a los estudiantes diferentes tendencias y vanguardias artísticas con sus respectivos contextos, significados y función dentro de la sociedad. 3. Se tendrá en cuenta intereses de grupo, y temas auges de la situación actual del país, o del problemáticas propias del contexto para hacer énfasis a lo largo del año.   

10  horas aproximadamente

Año lectivo
Fase 2. Planeación:
Los estudiantes deberán consultar en Internet, y en los libros del colegio sobre artistas y obras de arte que le llame la atención, preparar para determinadas clases aportes teóricos que hayan encontrado en las consultas que realizaron, así mismo podrán consultar información que se compartirá en el blog de la asignatura  de artes. Es necesario que el material usado no se limite a ver imágenes por videobeam y que el profesor hable de las obras, sino que exista un tipo de contacto con las imágenes más cercano y dinámico, que permita la estudiante interactuar en actividades. 
15 horas
Año lectivo
Fase 3. Actuación:
1.     Se llevará la teoría a los alumnos, buscando diferentes actividades en donde ellos tengan contacto con la imágenes. Es importante que expresen oralmente lo que comprenden, lo que consultaron y lo que la imagen expresa a los compañeros, y así orientarlos a que empleen un lenguaje técnico y adecuado para describir las imágenes.
2.     Una vez se tenga claro una idea general del arte, escoger un artista o una tendencia artística, para abordar las temáticas de interés que permitan que la clase de educación artística esté actualizada y corresponda a intereses y necesidades propias del contexto. Inicialmente se da una orientación teórica de la temática año artística y se solicitará a los estudiantes exponer sus opiniones y en lo posible armar debates  que exijan a los alumnos argumentar sus ideas. 2. Los estudiantes deberán apropiarse de la temática o técnica trabajada en la clase para proponer así una imagen (obra de arte) que funcione de manera similar al tema tratado. 3. La propuesta personal debe ser un aspecto fundamental que permita a los niños ser protagonistas en la asignatura, dándoles el espacio para que sea su imaginación la que aflore los resultados destacados.  Debe escoger un tema, y generar una secuencia de imágenes (10 aprox) posteriormente socializar y exponer oralmente el resultado obtenido.
26 horas
Año lectivo
Fase 4. Comunicación
La comunicación ocurrirá simultáneamente con el trabajo de la clase, no obstante se puede considerar la idea que se puede hacer una exposición de los trabajos trimestralmente.  

Recursos: Los libros de arte, mesas de dibujo, televisor, sonido, espacios compartidos del colegio para exhibir los trabajos, cinta pegante, biombos.

Criterios de evaluación:- Evaluación Integral.
-          Auto-evaluación, Coevaluación, Heteroevaluación.
-          Desarrollo de los temas del plan de aula.
-          Socialización del Proyecto.


RUBRICAS DE ARTES  PARA BACHILLERATO
CRITERIO DE DESEMPEÑO
SUPERIOR 4,6 -5,0
ALTO  4,0 – 4,5
BÁSICO 3,0 – 3,9
BAJO 1,0 – 2.9
Heteroevaluación
Coevaluación
Autoevaluación
SER:



Muestra interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.
Expresa sus emociones y pensamientos mediante la práctica artística a acorde con su edad.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.
Manifiesta su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en clase a través de la práctica artística.



SABER:

Usa su imaginación para enriquecer la técnica desarrollada.
Lee y comprende diferentes lenguajes artísticos propios de su contexto.
Realiza técnicas de pintura, recortado y plegado, aplicándola en sus trabajos artísticos, disfrutando del arte como medio de expresión

Diferencia lenguajes artísticos y los expresa correctamente.
Realiza algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.

Diferencia lenguajes artísticos y los expresa.
Realiza algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.

Diferencia lenguajes artísticos con dificultad y los expresa con dificultad.
No reconoce las técnicas de pintura, recortado ni plegado por lo que no las aplica en sus trabajos.

No diferencia lenguajes artísticos y no los expresa claramente.



HACER:

Sigue instrucciones, para aprender una técnica de artística.
Comunica sus sentimientos e ideas mediante deferentes lenguajes artísticos.

Elabora manualidades  siguiendo instrucciones, despertando su imaginación y participando
Expresa claramente sus ideas en el desarrollo de temas de clase y las plasma de forma adecuada.
Con frecuencia elabora manualidades siguiendo instrucciones, despertando su imaginación y participando creativamente.
Expresa ideas para el desarrollo de clase y las plasma.
Elabora algunas manualidades siguiendo instrucciones, pero a sus trabajos les falta orden y calidad.

Expresa algunas veces ideas en el desarrollo de temas de clase.
Se le dificulta la elaboración de manualidades porque no sigue instrucciones, ni reglas en sus trabajos son poco creativas.

Rara vez expresa ideas para el desarrollo de clase.





62 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.
      Escriba su nombre claro y completo para evaluarle.

      Borrar
  2. Respuestas
    1. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

      Borrar
  3. Buenas tardes, agradezco nos indique la fecha de entrega y por que medio, gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. lo mas pronto para evaluar y pasar a desarrollar el taller de reciclaje tomarle foto y subirlo al blog.

      Borrar
    2. todos los trabajos tomarle fotos y subir al blog

      Borrar
  4. buenos días profe el link del vídeo lo abrí pero me dice que el vídeo no esta disponible

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

      Borrar
  5. buenas tardes profe, profe el vídeo no esta disponible muchas gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

      Borrar
  6. buenos días profe el vídeo no esta disponible

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

      Borrar
    2. Buen día:
      Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

      Borrar
  7. Buen día:
    Primero leer e interpretar bien la guía de trabajo, segundo averiguar y escribir todo lo relacionado con dibujo en perspectiva en el cuaderno de artes escribirlo y hacer un dibujo en el cuaderno en perspectiva este mismo dibujo pasarlo en hoja de block ampliado tomarles fotos y subirlo al blog, tercero desarrollar el taller de reciclaje, allí aparece el link para desarrollarlo.

    ResponderBorrar
  8. lo mas pronto para evaluar y pasar a desarrollar el taller de reciclaje tomarle foto y subirlo al blog.

    ResponderBorrar
  9. profe buenas tardes profesor que pena lo que pasa es que el el link no esta disponible

    ResponderBorrar
  10. Buenas tardes profe:

    Lo que pasa es que el link dice que no está disponible nos lo podrías enviar nuevamente. Gracias

    ResponderBorrar
  11. buenos dias profe como subo el trabajo al blog?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. en la pagina del colegio hay tutoriales que indican como subir los trabajos.

      Borrar
    2. Buenas tardes Profesor: Ya revisamos el video institutcional pero allí no se encuentra como subir el trabajo al blog. Agradecería nos indicara como se realiza.

      Gracias

      Borrar
  12. Buena tarde profe el link del video de la canastilla organizadora no permite verlo aparece video no disponible, me confirma el link por favor ...gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. el link es: youtube.com/watch?v=YOLwNs3wlzs el titulo del vídeo es Haga una increíble Mini Panela de Presión con latas. es una olla spres con lata de gaseosa básicamente, por favor multiplique la información a sus compañeros. Una vez lo desarrolle tome fotos y subalas al blog. lo guardas y en clase lo veremos cuando nos reintegremos.

      Borrar
  13. profe como se sube el trabajo no registra informacion de como hacerlo

    ResponderBorrar
  14. profesor de artes cual es su correo que no lo encontre

    ResponderBorrar
  15. cual es su correo profe que no lo encontre

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. nuevamente le pido su nombre completo y curso para hacer seguimiento de los trabajos para evaluar.

      Borrar
  16. Buen día, les informo que los trabajos los pueden subir a mi correo bealsa91@hotmail.com informarle a todos sus compañeros del correo para que envíen sus trabajos por ese medio y que los guarden para verlos en físico cuando nos reintegremos al colegio.

    ResponderBorrar
  17. PROFE BUEN DIA...
    ME PUEDE CONFIRMAR CUAL ES EL VIDEO DE LA CANASTILLA ORGANIZADORA PORFAVOR YA QUE ES EL UNICO TRABAJO QUE ME QUEDA PENDIENTE CON USTED

    GRACIAS...

    ResponderBorrar
  18. estimado profe buenas tardes soy la mama de astrid de 801 fui a 3 partes a conseguir las latas de coca cola para hacer el trabajo de la olla spres y fue imposible conseguir las latas de las 2 medidas que pide el vídeo. en el momento creo que no estoy en facultad de estar comprando materiales y no quiero exponerme al virus, si usted puede dejar guias o trabajos en ves de manualidades podría ayudar a muchos padres de familia.
    att: leidy johana ardila sanabria

    ResponderBorrar
  19. Buenas tardes profesor, Agradezco me indique en donde se puede encontrar la guía para desarrollar el tema expresiones faciales comunes
    quedo en la espera de su respuesta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día:
      Erick el trabajo es en el cuaderno de artes escribir la definición, características y técnicas para hacer dibujo en perspectiva y hacer un dibujo en borrador en el cuaderno de artes de perspectiva mostrando la técnica luego pasar ese dibujo a hoja acuarela ampliado y con el paso a paso del dibujo en perspectiva tomarla fotos y enviarlo a este correo, este trabajo lo debía haber enviado la semana pasada ya que se dio dos semanas para desarrollarlo tiempo suficiente y el papel acuarela se pidió con la lista de útiles del 5 de febrero. para esta semana debe hacer el taller de material reciclable "olla a presión" que es el vídeo que aparece en el blog pagina de octavo tus compañeros ya los han enviado y están al día al taller le toma fotos y las sube al correo mio para evaluarlo todo esta semana.con nombre completo y curso para subir las notas

      Borrar
  20. Buen día, les informo que los trabajos los pueden subir a mi correo bealsa91@hotmail.com informarle a todos sus compañeros del correo para que envíen sus trabajos por ese medio y que los guarden para verlos en físico cuando nos reintegremos al colegio.

    ResponderBorrar
  21. Hola Profe, Una Pregunta
    Para Cuando Toca Entregar Los Trabajos??

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. van tres semanas para desarrollar los diferentes temas, mañana es la ultima fecha le toma fotos a todos los trabajos y los envia al correo con nombre completo y curso MAÑANA antes del medio dia.

      Borrar
  22. buenas tardes profesor,mi nombre es Elizabeth Gonzalez soy la mama de Luna Ramos, hasta el dia de hoy nos colocaron el internet y necesito saber como hace la niña para los trabajos, si usted le puede dar mas plazo, ya que hay dice que hasta el dia de hoy a mediodia lo recibia. Muchas gracias espero su respuesta

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sabría decirle porque este es el blog de Artes.verifique el blog de ingles.

      Borrar
  24. Profe a dónde hay que enviar los trabajos

    ResponderBorrar
  25. Buenas tardes profesor me podría indicar cuando podemos empezar con el segundo periodo por favor
    Espero su respuesta

    ResponderBorrar
  26. Buenas tardes profesor me podría indicar cuando podemos empezar con el segundo periodo por favor
    Espero su respuesta

    ResponderBorrar
  27. Buenas tardes profe
    Profe lo de la actividad 3 toca hacerlo en hojas de bond o en acuarelas

    ResponderBorrar
  28. hola profe, me puede decir que hay que hacer, es que no entiendo. Muchas Gracias.

    ResponderBorrar
  29. Buenas tardes profesor me podría indicar cuando podemos empezar con el segundo periodo por favor
    Espero su respuesta

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La tercera actividad tiene fecha de inicio y de presentación, por otra parte no a enviado las evidencias del taller "olla spres" debe enviarlas pronto al correo con nombre completo y curso.

      Borrar
    2. Buenos días profe.
      Yo si le envié todas las actividades del primer periodo, le pido por favor que sea más especifico a la hora de responder mi pregunta la cual es: cuando podemos iniciar el desarrollo del segundo periodo
      Gracias Espero su respuesta

      Borrar
    3. Buenos días profe.
      Yo si le envié todas las actividades del primer periodo, le pido por favor que sea más especifico a la hora de responder mi pregunta la cual es: cuando podemos iniciar el desarrollo del segundo periodo
      Gracias Espero su respuesta

      Borrar
  30. buenas tardes profesor porfavor me confirma cual es la Guia 1 2 y 3 Gracias

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las actividades parecen en el blog en orden cronológico, se recomienda leer e interpretar correctamente.

      Borrar
  31. Buenos días profesor Bernardo después de intentar muchas veces no fue posible ingresar al museo virtual, por lo tanto no puede hacer esta actividad

    ResponderBorrar
  32. El link esta habilitado para el ingreso y recorrido virtual al museo, los compañeros han accedido normalmente y presentado la actividad completa.

    ResponderBorrar
  33. Buenas Tardes Profe porfa nos confirma el link de la canastilla organizadora ya que en yotube sale q no esta disponible.

    ResponderBorrar
  34. Ese link es el mismo de la olla Express?

    ResponderBorrar
  35. Profesor la recuperación de artes son las mismas actividades del primer periodo o cuales son las recuperaciones

    ResponderBorrar