TERCERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO
DIBUJAR CADA SEGMENTO DE ROSTROS DE MUJER Y DE HOMBRE DEL TAMAÑO DE LA HOJA DEL CUADERNO Y PASARLOS A HOJA DE DIBUJO AMPLIADOS Y MEJORADOS Y PRESENTARLOS PARA EL PROXIMO MIERCOLES 27 DE OCTUBRE SON 8 SEGMENTOS EN TOTAL PRESENTARLOS EN CLASE Y LOS ESTUDIANTES VIRTUALESO REMOTOS ENVIARLOS AL CORREO INSTITUCIONAL EL MISMO MIERCOLES 27 DE OCTUBRE HASTA LAS 12:00 DEL MEDIO DIA UNICAMENTE DE SU PUNTUALIDAD DEPENDE LA NOTA, ESTA ACTIVIDAD ES PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DEL GADO NOVENO TANTO PRESENCIALES COMO REMOTOS O VIRTUALES.
ROSTROS DE HOMBRE
SEGUNDA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO
TEMA APRENDER A DIBUJAR ROSTROS DE NIÑA
DIBUJAR EN EL CUADERNO DE ARTES EL PASO A PASO COMO SE MUESTRAN EN LAS DOS IMAGENES LAS ROSTROS DEL TAMAÑO DEL CUADERNO TODOS LOS CUADROS DE CADA ROSTROS, DESPUES EN EL MISMO ORDEN DESARROLLAR CADA PASO A PASO EN HOJAS DE PAPEL ACUARELA DEL TAMAÑO DE TODA LA HOJA CADA ROSTRO TOMAR LAS FOTOS DE CUADERNO Y DE HOJA DE CADA CARICATURA.
PRIMERA ACTIVIDAD DEL TERCER PERIODO
TEMA APRENDER A DIBUJAR ROSTROS DE NIÑO
DIBUJAR EN EL CUADERNO DE ARTES EL PASO A PASO COMO SE MUESTRAN EN LAS DOS IMAGENES LAS ROSTROS DEL TAMAÑO DEL CUADERNO TODOS LOS CUADROS DE CADA ROSTROS, DESPUES EN EL MISMO ORDEN DESARROLLAR CADA PASO A PASO EN HOJAS DE PAPEL ACUARELA DEL TAMAÑO DE TODA LA HOJA CADA ROSTRO TOMAR LAS FOTOS DE CUADERNO Y DE HOJA DE CADA CARICATURA Y ENVIARLA DURANTE ESTA SEMANA Y MAXIMO HASTA EL PROXIMO JUEVES23DESEPTIEMBRE AL MEDIO DIA UNICAMENTE AL CORREO INSTITUCIONAL.
ROSTROS DE NIÑO UNO 1
DIBUJOS PASO A PASO DE LABIOS
DIBUJAR EL PASO A PASO DE CADA SEGMENTO DE LABIOS EN EL CUADERNO DEL TAMAÑO DE LA HOJA DESPUÉS PASARLO A HOJA DE DIBUJO CON FORMATOS BIEN MARCADOS AMPLIADOS Y PRESENTARLOS ESTOS DÍAS Y HASTA EL PRÓXIMO VIERNES 13 DE AGOSTO AL MEDIO DÍA ÚNICAMENTE.
1 ACTIVIDAD DEL SEGUNDO PERIODO
ACTIVIDAD DE LABIOS
LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ES PARA SER PRESENTADA ÚNICAMENTE POR LOS ESTUDIANTES QUE NO ESTÁN ASISTIENDO AL COLEGIO ES DECIR SOLO PARA LOS QUE ESTÁN VIRTUALMENTE HASTA NUEVA ORDEN.
LA ACTIVIDAD DE ROSTROS QUE AQUÍ SE ENCUENTRA ES PARA SER DESARROLLADA EN EL CUADERNO DE ARTES AL TAMAÑO DE LA HOJA A LÁPIZ 4B O 6B Y DESPUÉS PASARLA A HOJA DE DIBUJO CON FORMATO AMPLIADO Y BIEN PRESENTADA, DESDE HOY Y MÁXIMO HASTA EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 28 DE JULIO A LAS 12:00 DEL MEDIO DÍA ÚNICAMENTE YA QUE EL PRÓXIMO JUEVES 29 SE SUBIRÁ OTRA ACTIVIDAD Y SI LA ENVÍA DESPUÉS DE ESTA HORA Y FECHA YA NO SE EVALUARAN Y REPROBARA.
4 ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO
ACTIVIDAD DIBUJOS DE OJOS
DIBUJAR TODOS LOS PASOS DE CADA CUADRO DEL TAMAÑO DE LA HOJA DE CUADERNO Y PASARLOS AMPLIADOS Y MEJORADOS CADA PASO DEL TAMAÑO DE LA HOJA EN HOJA DE DIBUJO EN TOTAL SON 8 FOTOS DE LA ACTIVIDAD. ANEXARLOS AL ARCHIVO Y ENVIARLOS AL CORREO INSTITUCIONAL balvarez@educacionbogota.edu.co
RECUERDE QUE DE SU PRESENTACIÓN Y PUNTUALIDAD DEPENDE SU NOTA.
ENVIAR LA ACTIVIDAD DURANTE ESTA SEMANA Y HASTA MÁXIMO EL MARTES 8 DE JUNIO A LAS 12:00 DEL MEDIO DÍA.
PASOS UNO Y DOS
PASOS TRES Y CUATRO
3 ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO
2 ACTIVIDAD DEL PRIMER PERIODO
TEMA DIBUJO PASO A PASO Y PERFILES DE OREJAS
ELABORAR EN UNA HOJA DEL CUADERNO DE ARTES LOS 8 STEP DE OREJAS DEL TAMAÑO DE UNA HOJA Y PASARLOS AMPLIADOS A UNA HOJA DE DIBUJO CON FORMATO HORIZONTAL Y TOMAR UNA SOLA FOTO A LAS DOS HOJAS Y HACER ELMISMO PROCEDIMIENTO CON LA OTRA SESCCION DE PERFILES DE OREJAS LAS 15 EN HOJA DE CUADERNO Y PASARLOS A HOJA DE DIBUJO EN FORMATO HORIZONTAL TOMAR UNA FOTO CON LAS DOS PARTES Y EN TOTAL SON 2 FOTOS DE LOS 4 SECCIONES DE DIBUJOS Y ENVIAR DURANTE ESTA SEMANA Y HASTA EL LUNES 12 DE ABRIL A LA 12:00 DEL MEDIO DIA UNICAMENTE RECUERE QUE DE LA PRESENTACION Y DEL CUMPLIMIENTO TAMBIEN DEPENDE SU NOTA.
1 ACTIVIDAD DEL I PERIODO
PROYECTO FORMATIVO DE ARTES
TITULO DEL PROYECTO: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA COMUNICACIÓN
PLAN DE ESTUDIOS DE ARTES PARA GRADO NOVENO
PRIMER PERIODO
UNIDAD UNO
TÉCNICAS PRELIMINARES DE DIBUJO
UNIDAD UNO
TÉCNICAS PRELIMINARES DE DIBUJO
v Acuerdos para la clase de artes.
v Ejercicios de trazos a mano alzada
v Elaboración de Ejercicios preliminares para dibujar.
v Elaboración de Ejercicios preliminares para dibujar.
v Desarrollar Taller de Reciclaje ver la guía.
v Hacer ejercicios de trazos a mano alzada y apoyada con más calidad y darle terminados en blanco y negro y/o a color.
v Elaboración de un dibujo libre sobre el tema visto y aplicando terminado.
SEGUNDO PERIODO
UNIDAD DOS
EJERCICIOS PRELIMINARES PARA DIBUJAR PARTES DE ROSTROS
TEMA UNO
v Como dibujar orejas a lápiz en diferentes tipos de hojas aplicando el paso a paso.
TEMA DOS
v Como Dibujar Narices a lápiz en diferentes tipos de hojas aplicando el paso a paso.
TEMA TRES
v Como Dibujar ojos a lápiz en diferentes tipos de hojas aplicando el paso a paso.
TEMA CUATRO
v Como Dibujar labios a lápiz en diferentes tipos de hojas aplicando el paso a paso.
TEMA QUINTO
v Como Dibujar Rostros a lápiz en diferentes tipos de hojas aplicando el paso a paso.
TEMA SEXTO
v Visita al Museo De Arte Moderno: Hacer una visita a cada una de las salas del museo de arte moderno de la ciudad y elaborar un escrito de la visita hecha. Y anexar material didáctico e informativo que brinde el museo.
TEMA SÉPTIMO
v Elaborar varios dibujos de cráneos temas sobre rostros.
TERCER PERIODO
UNIDAD TRES
DIBUJOS DE ROSTROS
TEMA UNO
v Técnicas de Aprendizaje para elaborar Rostros de niños, mujeres y hombres.
TEMA DOS
v Aprender a Dibujar Rostros con luz y sombra.
TEMA TRES
v Escoger un tema de los vistos en clase y laborar un trabajo final donde recopile todos los temas correspondientes al tema seleccionado, mejorando su presentación.
TEMA CUATRO
v Taller Con Material Reciclable.
TEMA QUINTO
ü Elaborar un trabajo Final Seleccionando uno de los temas vistos durante el año y presentarlo con todas las técnicas aprendidas.
ü Seguimiento del trabajo final de forma integral y de acuerdo al tema seleccionado ver si fueron aplicadas todas sus técnicas enseñadas.
PROYECTO FORMATIVO
|
|||||
Título
del proyecto formativo: LA IMAGINACIÓN EN EL ARTE Y SUS FORMAS EN LA
COMUNICACIÓN
|
|||||
Unidades de competencia
|
Criterios de
desempeño
|
||||
1.
Argumenta y documenta sus estrategias para el desarrollo del proyecto,
empleando su imaginación como su principal herramienta. Y reconoce su estilo
personal, lo aprecia y analiza críticamente sus propias producciones en
contraste con las de los otros.
|
SER:
Muestra interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.
|
||||
2.
Consulta, incorpora, interpreta, transforma y comunica simbólicamente
experiencias de interacción en la naturaleza, con los otros y con la
producción cultural, descubre y
explica comparativamente los procedimientos técnicos que desarrolla.
|
SABER:
Usa su imaginación para enriquecer la técnica desarrollada
|
||||
3.
|
HACER:
Sigue instrucciones, para aprender una técnica de artes.
|
||||
Problema
del contexto:
-
Tienen dificultades tanto para saber
escuchar y expresar sus sentimientos o inquietudes.
- No respetan el uso de la palabra.
- Se
distraen con situaciones familiares o personales, interfiriendo en el desarrollo
de clase.
- Falta respeto por la opinión del otro,
desconociendo las diferencias de diversidad cultural.
- No
traen materiales de clase, y para comenzar una actividad se gastan mucho
tiempo buscando los materiales prestados.
Aspecto
que pretende abordar el proyecto formativo…
|
|||||
Actividades
del proyecto
|
Tiempo –No. horas
|
||||
Fase 1.
Direccionamiento: 1.la teoría del color
y el concepto de arte son la temáticas principales. Aprovechando que los estudiantes ya tienen
bases en teoría del arte, se les explicará el concepto de arte, y la
importancia política y social que este tiene, dando a conocer el arte desde
una noción mucho más amplia que abarca la literatura, el cine, la música, la
danza, la fotografía entre otras, y mostrar ejemplares representativos y los
medios de difusión y acreditación del arte.
|
Año
lectivo
|
||||
Fase 2.
Planeación:
1.
Explicar el tema de teoría del arte y permitir que los
alumnos experimenten con el color, trabajando principalmente con temperas,
realizar composiciones de colores cálidos, fríos, con los tipos de
combinaciones y que dejen ver su personalidad e intereses. 2. Se realizará
una lectura que explica el concepto de arte. Posteriormente se compartirán
obras maestras que representan las diferentes ramas del arte como películas,
fotografías, música, teatro, danza.
|
Año
lectivo
|
||||
Fase 3.
Actuación:
1.
Los alumnos realizarán composiciones con colores,
aplicando lo aprendido en las diferentes temáticas abordadas en teoría del
color.
2. Los estudiantes realizarán un trabajo en
grupo en donde realicen un propuesta producto de su imaginación, empleando y
aplicando el concepto de arte y género de arte con la que se siente más a
fin. Siempre el aporte y la versión de os estudiantes es muy importe y les
permite ser protagonistas y creadores dentro de la clase.
|
Año
lectivo
|
||||
Fase 4.
Comunicación
La
comunicación ocurrirá simultáneamente con el trabajo de la clase, no obstante
se puede considerar la idea que se puede hacer una exposición de los trabajos
trimestralmente. Para grado noveno el proyecto final que entreguen podrá se
socializado en algún evento institucional.
|
|||||
Recursos:
Los libros de arte, mesas de dibujo, televisor, sonido, espacios compartidos
del colegio para exhibir los trabajos, cinta pegante, biombos.
|
|||||
Criterios
de evaluación:- Evaluación Integral.
-
Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevaluación.
-
Desarrollo de los temas del plan de aula.
-
Socialización del Proyecto.
|
|||||
RUBRICAS DE ARTES PARA BACHILLERATO
|
|||||||
CRITERIO
DE DESEMPEÑO
|
SUPERIOR
4,6 -5,0
|
ALTO 4,0 – 4,5
|
BÁSICO 3.0 - 3.9
|
BAJO 1,0 – 2.9
|
Heteroevaluación
|
Coevaluación
|
Autoevaluación
|
SER:
|
|||||||
Muestra
interés por las manifestaciones artísticas aprendidas.
Expresa sus emociones y pensamientos mediante la práctica artística a acorde con su edad. |
Manifiesta
su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en
clase a través de la práctica artística.
|
Manifiesta
su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en
clase a través de la práctica artística.
|
Manifiesta
su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en
clase a través de la práctica artística.
|
Manifiesta
su conocimiento artístico innato complementándolo con los temas vistos en
clase a través de la práctica artística.
|
|||
SABER:
|
|||||||
Usa su imaginación
para enriquecer la técnica desarrollada.
Lee y comprende diferentes lenguajes artísticos propios de su contexto. |
Realiza
técnicas de pintura, recortado y plegado, aplicándola en sus trabajos
artísticos, disfrutando del arte como medio de expresión
Diferencia lenguajes artísticos y los expresa correctamente. |
Realiza
algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus
trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.
Diferencia lenguajes artísticos y los expresa. |
Realiza
algunas técnicas de pintura, recortadas y plegadas, aplicándola en sus
trabajos artísticos. Disfrutando del arte como medio de expresión.
Diferencia lenguajes artísticos con dificultad y los expresa con dificultad. |
No
reconoce las técnicas de pintura, recortado ni plegado por lo que no las
aplica en sus trabajos.
No diferencia lenguajes artísticos y no los expresa claramente. |
|||
HACER:
|
|||||||
Sigue instrucciones,
para aprender una técnica de artística.
Comunica sus sentimientos e ideas mediante deferentes lenguajes artísticos. |
Elabora
manualidades siguiendo instrucciones,
despertando su imaginación y participando
Expresa claramente sus ideas en el desarrollo de temas de clase y las plasma de forma adecuada. |
Con frecuencia elabora
manualidades siguiendo instrucciones, despertando su imaginación y
participando creativamente.
Expresa ideas para el desarrollo de clase y las plasma. |
Elabora algunas
manualidades siguiendo instrucciones, pero a sus trabajos les falta orden y
calidad.
Expresa algunas veces ideas en el desarrollo de temas de clase. |
Se le dificulta la
elaboración de manualidades porque no sigue instrucciones, ni reglas en sus
trabajos son poco creativas.
Rara vez expresa ideas para el desarrollo de clase. |
profe que toca hacer?
ResponderBorrarbuen día:
BorrarPrimero leer bien las guías enviadas al blog interpretarlo correctamente, segundo los dibujos de narices hacerlos cada uno en el cuaderno ampliado, tercero pasar cada segmento de narices a una hoja de block acuarela ampliada y mejoradas tomarles fotos y subirlas al blog para ser evaluados lo mas pronto posible para que después vea el vídeo del taller con material reciclable y desarrollarlo por completo tomarle fotos y subirlas al blog.
profe osea que por hoja una nariz o como asi
Borrarprofe y? el trabajo
ResponderBorrarbuen día:
BorrarPrimero leer bien las guías enviadas al blog interpretarlo correctamente, segundo los dibujos de narices hacerlos cada uno en el cuaderno ampliado, tercero pasar cada segmento de narices a una hoja de block acuarela ampliada y mejoradas tomarles fotos y subirlas al blog para ser evaluados lo mas pronto posible para que después vea el vídeo del taller con material reciclable y desarrollarlo por completo tomarle fotos y subirlas al blog. escriba su nombre claro y completo para poder evaluarle.
Buenos días, la imagen no esta muy clara
ResponderBorrarla imagen es clara al validarla.
BorrarProfe toca cada oreja en una hoja o el paso a paso en ua hoja
ResponderBorrarbuen día:
BorrarPrimero leer bien las guías enviadas al blog interpretarlo correctamente, segundo los dibujos de narices hacerlos cada uno en el cuaderno ampliado, tercero pasar cada segmento de narices a una hoja de block acuarela ampliada y mejoradas tomarles fotos y subirlas al blog para ser evaluados lo mas pronto posible para que después vea el vídeo del taller con material reciclable y desarrollarlo por completo tomarle fotos y subirlas al blog. escriba su nombre claro y completo para poder evaluarle.
Orejas no .narizes
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarbuenas tardes profe
ResponderBorrarprofe era para decirle que el vídeo no me deja verlo - que aquel video esta disponible
buen día:
BorrarPrimero leer bien las guías enviadas al blog interpretarlo correctamente, segundo los dibujos de narices hacerlos cada uno en el cuaderno ampliado, tercero pasar cada segmento de narices a una hoja de block acuarela ampliada y mejoradas tomarles fotos y subirlas al blog para ser evaluados lo mas pronto posible para que después vea el vídeo del taller con material reciclable y desarrollarlo por completo tomarle fotos y subirlas al blog. escriba su nombre claro y completo para poder evaluarle.
por favor escribir su nombre claro y completo para poder hacer seguimiento. desarrollar los temas de dibujo tomar fotos y subirlos al blog.
ResponderBorrarBuenos Dias, Profe que es lo que toca a hacer
ResponderBorrarya le explique el paso a paso lea las indicaciones con cuidado y lea las guías son muy claras y nuevamente le pido el favor de escribir su nombre para hacerle seguimiento o si no no podre seguir dando indicaciones.
Borrarprofe que vamos hacer los que no tenemos hojas acuarela
ResponderBorrarlas hojas se pidieron en la lista de utiles del 5 de febrero, utiliza otro tipo de hoja que deje hacer el dibujo ampliado y que tenga a mano. tomar fotos y subir al blog
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarhola profe donde se envía la evidencia de que ise la tarea.
ResponderBorrargracias.
Buen día, les informo que los trabajos los pueden subir a mi correo bealsa91@hotmail.com informarle a todos sus compañeros del correo para que envíen sus trabajos por ese medio y que los guarden para verlos en físico cuando nos reintegremos al colegio.
ResponderBorrarProfesor y si no tengo hojas de blog acuarela?
ResponderBorrarla lista de materiales se les dio a los padres en la reunión del 5 de febrero deberían tenerlas desde febrero para iniciar los trabajos tomarles fotos y subirlo a mi correo que aparece en el blog para esta .
BorrarBuenas tardes profe bernardo lo que pasa es que no hay ninguna papelería abierta entonces no puedo hacer lo de las hojas acuarelas, para preguntarle que si solo se podía enviar evidencia de los dibujos hechos en el cuaderno y el trabajo de material reciclable.Gracias por su atención prestada.
ResponderBorrarla lista de útiles se les dio a los padres en la reunión del 5 de febrero desde esa fecha deben tener sus materiales, se debe enviar a mi correo que esta en el blog esta semana recuerde ya van tres semanas de este trabajo.deben guardar todos los trabajos para p cuando entremos a clase.
BorrarBuen día Juanita:
ResponderBorrarEsos links no se dejan abrir no hay evidencias de trabajos enviados para ser evaluados, debe enviar es fotos de cada trabajo a el correo que esta en el blog para evaluar todo lo de dibujo de borrador del cuaderno y los mismos dibujos en papel acuarela ampliados recuerde que el papel acuarela se pidio desde febrero con la lista de útiles esos dibujos eran para el viernes pasado tuvieron dos semanas para hacer y enviar a mi correo y esta semana es el taller de reciclaje desarrollado y tomarle fotos y enviar con tu nombre completo y curso para subir notas a la plataforma, todos los trabajos deben presentarlos cuando entremos nuevamente a clases.
Buen día, les informo que los trabajos los pueden subir a mi correo bealsa91@hotmail.com informarle a todos sus compañeros del correo para que envíen sus trabajos por ese medio y que los guarden para verlos en físico cuando nos reintegremos al colegio.
ResponderBorrarBuenas tardes profe para cuando hay plaso
ResponderBorrarTodos los trabajos de todas las materias debió presentarlos el viernes tres de abril. debe estar atento y seguir las indicaciones y entregar bien completo y a tiempo. póngase juicioso a desarrollar los temas. la otra semana se subirán mas temas a desarrollar y debió presentar los primeros para poderle evaluar todo a tiempo y correctamente.
Borrarprofe una pregunta todos los dibujos así como están van en una hoja o cada uno de los pasos por
ResponderBorrarvan por separados
van secuencialmente como aparece en la guía y ampliado cada dibujo.
ResponderBorrarProfe podria dejar directamente el link para explorar el museo
ResponderBorrarSi claro allí aparece
ResponderBorrarOk gracias profesor es que pensé que era parecido a google mapa pero en e
ResponderBorrarL museo